Un agujero de gusano, también conocido como un puente de Einstein-Rosen y en malas traducciones españolas "agujero de lombriz", es una hipotética característica topológica del espacio-tiempo, la cual es esencialmente un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única "garganta", pudiendo la materia 'desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta.
Tipos de agujero de gusano[]
Agujero de gusano (azul)[]
Cualquier nave que lo orbite (excepto en Misión Bloquear) es transportada a un lugar fijo del universo cada vez que el agujero se abre. Esto ocurre durante un instante entre 1 y 30 horas (el tiempo es fijo para cada agujero).
Agujero de gusano (rojo)[]
Cualquier nave que lo orbite (excepto en Misión Bloquear) es transportada a otro lugar del universo, el tiempo entre aperturas es variable, el destino puede variar o no tras cada salto.
Agujeros negros[]
Un agujero negro es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, pueden escapar de dicha región.
La curvatura del espacio-tiempo o «gravedad de un agujero negro» provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos. El horizonte de sucesos separa la región del agujero negro del resto del Universo y es la superficie límite del espacio a partir de la cual ninguna partícula puede salir, incluyendo la luz.
Las flotas que orbiten un agujero negro (su horizonte de sucesos) se ven afectadas por una distorsión del espacio-tiempo, lo que reduce en 1/10 su gasto de créditos (moneda).