Wiki 5dim
Wiki 5dim
Finvest6

El motor del desarrollo de nuestra civilización es la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. El Centro de Investigación nos permite aumentar la velocidad con la que nuestros científicos hacen su trabajo.




Prototipos[]

Cuando una investigación se completa se recopila toda la información incluidos la de los niveles anteriores de esa investigación y todos los artefactos logrados. Todo esto se acumula en un conjunto de datos denominado ´prototipo´.

La información que permite construir un arma se almacena también en prototipos pero no la de la investigación que la genera. Así podemos disponer de un arma más avanzada que nuestro nivel de investigación sobre la que se aplican los niveles disponibles de investigaciones.

Replicar o eliminar un 'prototipo no gasta recursos, puede construirse un prototipo de cualquier nivel igual o inferior al disponible y transportarse como un objeto dentro de una nave con capacidad de carga al igual que cualquier otro recurso. Las investigaciones aplicables a cada planeta dependen de los prototipos disponibles en ese planeta en ese momento. Sólo investigaciones generales como Administración del Imperio, Ensamblaje de naves y Observación no necesitan prototipos y sus niveles son generales para todos los planetas.

Para que en un planeta se pueda investigar la rama Ensamblaje de naves necesita que sea propiedad de la Alianza y disponer del edificio.

Tecnologías[]

  • Tecnología de Energía: Las armas energéticas usan haces de luz o pulsos para causar daños. Su alcance suele ser bastante alto debido a que viaja a la velocidad de la luz, esto unido a la a veces gran amplitud en el caso de ondas o haces permiten alcanzar objetivos pequeños y muy rápidos con absoluta seguridad.
  • Tecnología de Plasma: Las armas de plasma son realmente un híbrido entre las energéticas y las inerciales, conteniendo particularidades propias. Así su velocidad suele ser reducida, y al ser disparadas en el espacio se enfrían rápidamente limitando mucho su alcance. Suelen resultar armas voluminosas y poco maniobrables, de modo que su uso queda restringido contra naves lentas.
  • Balística: En balística se engloban todas las armas de proyectiles, ya que pese a los avances de la tecnología, no hay nada que sustituya la fuerza bruta de un impacto.
  • Materia-Antimateria: Sin duda no hay nada que pueda sustituir la explosión de energía liberada por la colisión entre la materia y la antimatería, y es en eso en lo que se basan las armas centradas en Antimateria. Con una diminuta cantidad de Antimateria puede causar enormes daños al enemigo, ya que esta al impactar desintegra lo que toca y convierte en energía toda la masa en una enorme detonación, y no hay blindaje realmente eficaz contra esto, ya que todos deben estar compuestos de materia que puede ser desintegrada.
  • Administración del Imperio: Mediante el desvío de recursos a la Administración, podemos mejorar los sistemas en los que nuestra civilización se organiza, permitiéndonos expandirnos cada vez mas sin vernos ahogados por la desorganización provocada por miles de millones de ciudadanos en mundos a decenas de años luz.
  • Inteligencia Artificial: Con la IA se pueden crear mecanismos y sistemas accesorios que mejoren las cualidades de las naves. Todas estas mejoras son investigadas por científicos dedicados a esta rama de la ciencia.
  • Observación: Mediante la ciencia de la astronomía podemos obtener gran cantidad de datos de nuestro entorno, con las mejoras adecuadas además podemos obtener datos de las civilizaciones próximas a nosotros o de los movimientos en nuestro entorno. Mejorando esta investigación aumentamos nuestro rango de visión y nuestra agudeza sobre lo que observamos, consiguiendo cada vez más datos.
  • Carga y transporte: Es fundamental que nuestras naves puedan transportar recursos, personal o conocimientos de unos lugares a otros. En esta investigación nos ocupamos de obtener mejores formas de mover, acumular y distribuir cosas dentro de las naves.
  • Blindaje: Aquí podemos investigar todos los sistemas necesarios para proteger nuestras naves frente al ataque de todo tipo de armas. Cada nave posee una defensa base determinada por su forma, tamaño y maniobrabilidad.
  • Ensamblaje de naves: Construir una nave en nuestros hangares espaciales es como crear un ser vivo ya que se usa nanotecnología avanzada en vez de construir la nave a base de piezas independientes ensambladas como antiguamente. Cada nivel investigado nos da tantos puntos como nivel obtenemos para dedicarlo a adquirir nuevos fuselajes.
  • Propulsión nuclear: Los motores nucleares nos dan la primera oportunidad de viajar a otras estrellas en un tiempo razonable. Estos motores son grandes y no dan mucha velocidad, aunque son muy fiables y potentes, consumen realmente poco y son los ideales para grandes transportes donde el tiempo no es lo mas importante.
  • Propulsión iónica: Los nuevos avances tecnoloógicos nos premiten crar un tipo de motor muy ligero y rápido como alternativa al motor nuclear. Con ellos podemos reducir considerablemente el peso de la nave y además obtener mucho mas empuje y con escasos riesgos para la tripulación.
  • Propulsión por plasma: Los motores de plasma son mucho mas caros de construir y mantener, peligrosos si son dañados en un combate y además complicados de hacer. Sin embargo podemos obtener unas velocidades muy altas y una cantidad de energía enorme muy util para montar todo tipo de sistemas en nuestras naves.
  • Propulsión antimateria: No se conoce fuente de energía mas compacta que la antimateria. Mediante esta tecnología podemos crear sistemas de propulsión basados en ella como combustible en combinación con nuestros conocimientos en otros propulsores.
  • Motor HMA: La energía que podemos extraer de la antimateria es tan enorme que es posible crear un pliegue en el espacio-tiempo de tal forma que se puede viajar entre dos puntos distantes en un instante.
  • Nanotecnología: Con la misma tecnología que usamos para crear nuestras naves, podemos crear familias de nanobots que se encargen de crear los componentes electrónicos necesarios para nuestras necesidades. Así podemos crear cada vez mas y mejores circuitos a un precio menor.
  • Física cuántica avanzada: Nuestros avances en el campo del manejo de la antimateria nos permiten crear una rama de la tecnología que se encargue exclusivamente en optimizar los metodos de su producción quedando al margen de los avances científicos en su aprovechamiento.
  • Mejora de Industria Armamentística: Si queremos mantener una armada operativa necesitamos primero de la suficiente cantidad de munición que asegure su funcionamiento en épocas de mayor necesidad, así podemos desarrollar sistemas productivos que mejores el funcionamiento de nuestras fábricas de munición.
  • Mejora de Industria de líquidos: Con los conocimientos adquiridos en nuestras fábricas de producción de líquidos podemos mejorar sus sistemas de refinado y destilado, obteniendo catalizadores y sistemas que nos aumenten considerablemente la producción.
  • Refinado de combustibles: Hemos estado produciendo tal cantidad de combustible para nuestras naves que nos hemos podido expandir por nuestros alrededores y mejorar nuestro forma de relacionarnos con nuestra especie y con otras. Intercambiando conocimientos hemos averiguado que existen otros combustibles y que podemos producir más y mejor de los que ya conocíamos.

Todos los artículos (3)